Pronostican hasta 200 mil muertes por Covid en EU

Entre 100 mil y  200 mil personas en Estados Unidos podrían morir como resultado del coronavirus, advirtió uno de los médicos que lideró la respuesta de ese país, después de un fin de semana en el que el número de muertes superaron los 30 mil a nivel mundial, de acuerdo con un artículo del Financial Times.

La cifra de fallecidos en Estados Unidos superó los 2 mil durante el fin de semana, y los políticos locales advirtieron que se están quedando rápidamente sin equipo médico.

Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades infecciosas, advirtió que la enfermedad comenzaba a extenderse rápidamente más allá de Nueva York, el epicentro del brote estadunidense.

“Vamos a ver lugares como Detroit y otros lugares enfrentado problemas”, dijo a CNN el  domingo 29 de marzo.  “Espero 100 mil a 200 mil muertes y vamos a ver millones de contagios”.

El estado de Nueva York informó otro aumento en muertes durante el fin de semana, con 965 decesos hasta el domingo, en comparación de las 518, de solo 48 horas antes.

El sábado, la administración Trump aconsejó a los residentes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut que no realicen ningún viaje no esencial, y advirtió que las personas de esas áreas estaban infectando otras partes del país.

Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, dijo que acogió con beneplácito esa medida, habiéndose opuesto a una sugerencia anterior del presidente de que podría someter a los tres estados a restricciones forzadas de viaje.

Bill DeBlasio, alcalde de Nueva York, sin embargo, dijo que el mayor problema era que su ciudad se estaba quedando sin equipo médico. “Tenemos suficientes suministros solo para una semana”, dijo. “Excepto por los ventiladores, necesitamos  cientos de ventiladores más”. Las tensiones entre el gobierno federal y los estados  han aumentado en los últimos días, ya que los gobernadores advierten que no están recibiendo el apoyo que necesitan de la Casa Blanca.

Trump ha sido muy criticado por los comentarios que hizo el viernes en los que parecía sugerir que no ayudaría a los estados cuyos gobernadores no habían apreciado lo suficiente su administración. “Si no te tratan bien, no llamo”, dijo el presidente. Varios mandatarios dijeron el domingo que tenían buenas relaciones con la Casa Blanca, pero algunos señalaron problemas específicos en sus interacciones con el gobierno federal.

Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, señaló que es probable que la enfermedad cause diez veces más muertes en los próximos meses.

Gretchen Whitmer, la gobernadora demócrata de Michigan, a quien Trump atacó anteriormente, expresó  que su estado estaba luchando por obtener el equipo que necesitaba. Ella declaró a CNN: “Hemos tenido contratos que se retrasaron o cancelaron por completo porque el equipo iba al gobierno federal”.

A medida que los estados exigen un aumento de los suministros para hacer frente al creciente número de casos, Nancy Pelosi, presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, planteó la posibilidad de un segundo proyecto de ley financiero para cubrir las áreas locales en particular. Menos de 48 horas después de que Trump firmara un paquete de estímulo de 2 mil millones de dólares en la ley,  Pelosi consideró que se necesitaría más, lo que proporcionaría más equipos médicos, así como un mayor número de pago de licencias a familiares y por enfermedad. “Necesitamos aprobar otro proyecto de ley que cubra la necesidad de manera más sustancial que la que tenemos”, opinó. Pelosi también acusó a Trump por las muertes de pacientes al ser demasiado lento para responder. “A medida que el presidente juega, la gente está muriendo”, dijo.

La Casa Blanca parece ser más escéptica ante la necesidad de un segundo proyecto de ley. Larry Kudlow, director del Consejo Económico Nacional, declaró a ABC News: “Creo que (el proyecto de ley de estímulo) será suficiente. . . Realmente estás hablando de un tercio del PIB. Un tercio de toda la economía está cubierto por este paquete».

Mientras el Congreso y la Casa Blanca debaten cómo mitigar los efectos económicos de la crisis, Trump sugirió que las restricciones al movimiento de personas podrían terminar a mediados de abril. Sus expertos médicos han tratado de reducir ese escenario, pero el doctor Fauci sugirió este fin de semana que ese lapso podría reducirse en cuestión de semanas en ciertas partes de Estados Unidos. “No estoy en contra de liberar las restricciones, estoy a favor, en el lugar apropiado”, dijo. «Pero no lo recomiendo a menos que tengamos pruebas en tiempo real. Si podemos hacer eso, podemos mantener las cosas bajo control».

Deja una respuesta