Precio del petróleo, aún sin apuntalamiento seguro

La mejora del precio internacional del crudo aún depende de la posible reunión de principales países petroleros y de cuánto estén dispuestos a recortar su producción, explicó el sitio de noticias especializado OilPrice.com
Los países del G20 enviarán a su respectivo ministro de petróleo a una reunión de emergencia el viernes, una señal de que existe la posibilidad de que la OPEP y Rusia puedan atraer a otros países productores a un recorte de producción global.
El sentimiento en torno a las probabilidades de un acuerdo de reducción de producción masiva aparentemente ha girado tanto como los precios del petróleo. La semana pasada, el tuit del presidente Trump se encontró con euforia por parte de los comerciantes de petróleo, pero con escepticismo por parte de los analistas. Un día después, las probabilidades parecían mejorar dramáticamente y la OPEP + acordó celebrar una reunión el lunes después de que Rusia expresó cierto grado de apoyo, pero Trump volvió a perder las esperanzas después de salir de una reunión con ejecutivos petroleros estadunidenses y dijo que el libre mercado resolvería las cosas.
Esa declaración puede que haya causado que la OPEP + demore una reunión hasta el final de esta semana. Arabia Saudita retrasó el lanzamiento de su lista de precios mensual, datos influyentes que ofrece un punto de referencia de precios y también una ventana a la estrategia saudita. El retraso sugiere que Riad esperará y verá si hay algún progreso en las conversaciones de la OPEP + antes de tomar medidas en cualquier sentido.
Las probabilidades de éxito varían según a quién le pregunte.
En el lado optimista está el hecho de que se convocó una reunión de emergencia de los ministros de petróleo del G20, lo que indica una posible participación en los recortes de producción global más allá de los países de la OPEP +. «Está llegando a un nivel en el que tendrá implicaciones significativas para la estabilidad de la economía global y millones de trabajadores empleados en la industria del petróleo y el gas», dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE) al FT . «La tarea principal [del G20] es proporcionar y mantener la estabilidad financiera y económica de los mercados mundiales para que esté perfectamente en línea con su cometido».
Arabia Saudita y Rusia están » muy, muy cerca » de un acuerdo histórico para reducir la producción, pero el éxito probablemente depende de si Estados Unidos y otros países no pertenecientes a la OPEP se unen.

Aún así, varios analistas expresaron escepticismo de que un acuerdo de producción era inminente.
El retraso de la reunión «es una nueva señal de que llegar a un acuerdo de esta magnitud llevará tiempo», escribió JBC Energy en una nota el lunes. «Definir el tamaño correcto será muy difícil y, por supuesto, hay buenas razones para preguntarse si se materializará». El hecho de que la mezcla Brent cotizara a alrededor de 34 lunes sugiere que «una gran parte del mercado todavía parece estar esperando la esperanza de un futuro mejor», concluyó la firma.
Sin embargo, incluso si hacen un recorte a la producción global de hasta 10 millones de barriles por día (mb/d), solo puede ganar tiempo a medida que el mercado petrolero continúa colapsándose.
Las estimaciones de destrucción de la demanda ahora superan los 20 mb/d. Algunas estimaciones incluso sitúan el exceso global en 35 mb/d.
Un recorte de producción retrasaría el momento en que los inventarios globales se llenen hasta el borde, pero mientras la pandemia continúe manteniendo a unos miles de millones de personas con movilidad restringida, el excedente de petróleo permanecerá.
«Incluso si recortan 10 millones de b/d de recortes en nuestra opinión, aún podríamos ver una construcción de existencias de 15 millones de b/d», dijo Birol. Es probable que los recortes de alrededor de 10 mb/d también se produzcan en una línea base de la tasa de producción actual, que es 3 mb/d más o menos que hace un mes en la víspera de la reunión de la OPEP +. Desde entonces, Arabia Saudita ha aumentado la producción y puede ofrecer recortes contra ese nuevo nivel de producción más alto.
Eso significa que los 10 mb/d de recortes propuestos se parecen más a 6.5 mb/d de cortes, dice Commerzbank. «En estas circunstancias, es probable que resulte difícil llegar a un acuerdo», dijeron los analistas de Commerzbank, refiriéndose a las negociaciones entre múltiples partes, incluido el presidente de Estados Unidos. «Y, en cualquier caso, una reducción de 6.5 millones de barriles haría poco para ayudar a la revaloración del petróleo, en vista de un exceso de oferta de más de 20 millones de barriles por día», escribió Commerzbank en un informe el lunes.
Abril 7, 2020.

Deja una respuesta