Imposible saber cuándo reabrir los centros de trabajo

No hay respuesta sobre cuándo se espera que las personas puedan volver a sus trabajos a escala mundial. Mientras el virus avanza a más países y da un respiro a los lugares donde inició sus estragos, analistas de sanidad y financieros se preguntan si habrá o no una segunda ola del coronavirus y qué tan prematuro es reabrir los centros de trabajo y escolares.

Funcionarios de Roma a Washington están planeando con urgencia planes para aflojar las restricciones a la movilidad de las personas por el Covid-19 y comenzar a reiniciar sus economías, incluso cuando la pandemia aún azota franjas del mundo, explicó un estudio de Bloomberg.
El problema es que no hay un plan maestro
El acto de malabarismo será reabrir sin desencadenar una segunda ola de infecciones y otros bloqueos y aún más daños económicos. La pandemia de gripe española de 1918 golpeó en tres oleadas antes de finalmente ser contenida.
La ciudad de Wuhan, el epicentro del brote, ofrece un caso de prueba después de que China levantara esta semana su cuarentena de meses. Austria, Dinamarca y Noruega también están en camino de abrirse gradualmente. Incluso Italia, que tiene el mayor número de muertes por la enfermedad, ha estado sopesando su estrategia de reapertura después de una tendencia moderada en nuevas infecciones. Y en Estados Unidos, el presidente Donald Trump vuelve a hablar sobre hacer que la gente vuelva a trabajar.

¿Cuándo y cómo termina la pandemia de coronavirus ?

Las apuestas apenas podrían ser mayores y las compensaciones más inquietantes. Con los aviones en tierra, las cadenas de suministro se rompieron y las fábricas se detuvieron, la economía global de 90 billones de dólares está sufriendo uno de sus peores choques desde la Gran Depresión.
Desafortunadamente, no existe un plan estándar para que los gobiernos decidan cuándo, y mucho menos cómo, acelerar los motores económicos después de una interrupción tan abrupta de la actividad, especialmente cuando el reinicio podría poner en riesgo la vida de más personas.
“Tenemos que reabrir de alguna manera. No podemos pasar al modo apagado durante 20 meses”, dijo Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas y profesor de la Universidad de Minnesota en Minneapolis. “Si cerramos como Wuhan, destruimos la sociedad tal como la conocemos. Si permitimos que el virus se ejecute de todas maneras, destruiremos nuestro sistema de atención médica y la economía con él “.

Respuestas del gobierno a Covid-19

Enhebrar esa aguja es crucial, dijo Osterholm, quien escribió “El enemigo más mortal: nuestra guerra contra los gérmenes asesinos”. Una opción es permitir que los jóvenes, los que tienen más probabilidades de sobrevivir a la infección, vuelvan a la vida cotidiana y permitan que muchos de ellos desarrollen inmunidad.

La reapertura segura de las economías requeriría pruebas de anticuerpos para identificar las comunidades menos afectadas. Por ahora, esos “todavía no están validados en la mayoría de los países”, dijo David Heymann, profesor principal de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. “Hasta que estén disponibles, será un juego de adivinanzas”.
Más de 1.5 millones de personas ya están infectadas en todo el mundo, lo que pone a los sistemas de salud bajo una presión severa, y al menos 88 mil han muerto.

La segunda ola es real

Un condado en el centro de China ha sido puesto de nueva cuenta bajo cuarentena, se trata de la localidad de Heilongjiang, que limita con Rusia como provincia más al norte de China, ha informado de 125 casos importados de Rusia y 111 casos asintomáticos este mes.
Singapur y Hong Kong también se han visto obligados a implementar nuevas restricciones a medida que el virus persiste, lo que subraya que incluso aquellos con éxito temprano en contener el brote tienen poco espacio para la complacencia.

Esfuerzo de 5 billones de dólares

La emergencia global ha forzado recortes de gastos y tasas de interés sin precedentes a medida que los gobiernos desatan más de 5 billones en medidas fiscales y los bancos centrales se sumergen más profundamente en la configuración de políticas de crisis para amortiguar a sus economías del choque. Morgan Stanley estima que la Reserva Federal, el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra ampliarán sus balances en un acumulado de 6.8 billones
A pesar de esos esfuerzos, el ex presidente de la Fed, Ben Bernanke, no ve un repunte económico rápido y agudo después de una caída precipitada este trimestre. “Probablemente tendremos que reiniciar la actividad de forma bastante gradua”, dijo.
Lufthansa AG , una de las aerolíneas más grandes de Europa, estimó que pasarán meses hasta que las restricciones globales de viaje se eliminen por completo y años antes de que la demanda mundial de viajes aéreos regrese a los niveles anteriores a la crisis.
La preocupación real entre los expertos en salud y el público es que no importa cuánto disminuya la tasa de infección, en ausencia de una vacuna, el virus volverá a entrar en vigor una vez que se levanten los bloqueos. La única forma de evitar eso y saber cuándo y dónde levantar las medidas primero es mediante pruebas.

Regreso en etapas

Una hoja de ruta escrita por un grupo de especialistas en salud de Estados Unidos iIncluido el ex comisionado de la Administración de Drogas y Alimentos, Scott Gottlieb, pide una etapa intermedia en la que las escuelas y las empresas se reabrirían, pero las reuniones aún serían limitadas. Se alentaría a las personas a mantenerse alejadas entre sí, y se les pediría a las personas de alto riesgo que limiten su tiempo en público. Si los casos comienzan a aumentar nuevamente, las restricciones se endurecerán.
Austria planea un enfoque tan incremental. Se permitirá la apertura de pequeñas tiendas, ferreterías y jardinería después de Pascua, a las que seguirán todos los minoristas a partir del 1 de mayo, dijo el lunes el canciller, Sebastian Kurz. Dinamarca y Noruega también planean aliviar las restricciones gradualmente, comenzando con la reapertura de las escuelas. Se mantendrán las restricciones al tamaño de las reuniones.
Aún así, abrir economías relativamente pequeñas como Noruega o Austria está muy lejos de reiniciar países en la escala de los Estados Unidos, o incluso de Italia.
En Italia, donde la pandemia ha cobrado más de 17 mil 600 vidas, las empresas seleccionadas podrían abrir a mediados de abril después de que el nivel de nuevos casos se aplacara, dijo un funcionario familiarizado con las discusiones a principios de esta semana. Si la situación continúa mejorando, a principios de mayo podría haber menos restricciones sociales, dijo el funcionario, con la reapertura de algunas tiendas, pero los bares y restaurantes permanecen cerrados. Las reglas de distanciamiento social se mantendrán.
Los planes que la Casa Blanca está desarrollando para que la economía vuelva a la acción dependen de la prueba de coronavirus a muchos más estadounidenses de lo que ha sido posible hasta la fecha, dijeron personas familiarizadas con el asunto. El esfuerzo probablemente comenzaría en ciudades y pueblos más pequeños en estados que aún no han sido muy afectados. Los puntos de alto contagio como Nueva York, Detroit y Nueva Orleans permanecerían cerrados.
En Nueva York, la reapertura podría comenzar dentro de cuatro a ocho semanas, dijo Lawrence Kudlow, director del Consejo Económico Nacional.
Los gobiernos están lidiando con un desafío que la economía mundial nunca ha enfrentado antes y probablemente no haya buenas respuestas. A pesar de toda la retórica de los políticos sobre volver al trabajo, necesitan preparar a su gente para una larga y dura tarea, indicó Bruce Aylward, uno de los principales funcionarios de la OMS, que ha dirigido misiones a España y China.
“No es levantar los bloqueos y volver a la normalidad”, dijo Aylward. “Es una nueva normalidad”.

Abril 9, 2020.

Deja una respuesta