Los bancos, aerolíneas y textiles son los grandes perjudicados por la crisis del coronavirus En tanto que por empresas SaudiAramco, Microsoft y Apple son las de mayores pérdidas. Ninguna mexicana está en ese conjunto las 100 más valiosas con pérdidas del análisis de la publicación española Expansión.
La valoración bursátil conjunta de la elite internacional de 100 ascendía a 21.5 billones de dólares a cierre de marzo, frente a los 25.4 billones del 1 de enero. Solo las primeras 50 cotizadas del ranking se han dejado 2.8 billones -cantidad similar en este caso al PIB de un país como Francia- para sumar hoy en total 16 billones, según el análisis realizado por EXPANSIÓN a partir de los datos de Bloomberg.
El sector financiero es el más penalizado: su valor total se redujo 24 por ciento, hasta 4.2 billones. Le siguen las tecnológicas, con 10 por ciento menos. Su capitalización conjunta, no obstante, aún roza los 9 billones, mostrando su claro predominio.
Entre las actividades con menor representación en esta élite, las mayores caídas corresponden a aeronáutica (68%) y textil (38%). En el primer caso se debe a la salida de Airbus y Boeing del top 100 ante la virulencia en el sector del Covid-19. En el segundo, al fuerte descenso de LVMH y Nike se añade que Inditex también queda fuera del ranking (es ahora la número 105, con lo que España se queda sin representantes).
Por zonas geográficas, la capitalización de las compañías de Estados Unidos presentes en la lista asciende a 13.3 billones, lo que supone un 14% menos que al inicio de año como resultado del peor trimestre de la historia de Wall Street. No obstante, las cotizadas con pasaporte norteamericano suponen aún el 62% del total.
Las europeas sufren más: recortaron un 31% su valor en bolsa, hasta 2.6 billones. Apenas pesan un 10% en el top 100. Las asiáticas salen, sin embargo, más airosas de la pandemia: sus firmas, con una capitalización de 5.3 billones, sólo caen 10%. Suponen el 23,3% del conjunto..
Abril 13, 2020.
El coronavirus causa pérdidas bursátiles de 3.6 bdd a las 100 empresas más valiosas del mundo
