Petróleos Mexicanos (Pemex) mantendrá su tasa de producción actual, informó la agencia de noticias Reuters, citando un comunicado de la compañía dirigido a la bolsa de valores de México, a pesar del desplome de la demanda mundial de petróleo y del precio históricamente bajo.
El sitio de noticias especializado OilPrice.com refirió además que Pemex declaró tener petróleo almacenado para satisfacer la demanda interna a pesar de una caída continua en la producción que la compañía ha estado luchando durante años.
La decisión de mantener la producción es algo sorprendente. A principios de este mes, el periódico Financial Times informó que el gobierno de México estaba reflexionando sobre un recorte de producción debido a la fuerte caída del precio internacional del petróleo que envió la cesta de México a 10 por barril.
“El precio de la mezcla mexicana (de exportación de petróleo) está determinado por los precios internacionales del petróleo. Todos los países productores en la última reunión de la OPEP expresaron nuestra voluntad de ajustar en un porcentaje para evitar la sobreproducción”, dijo Rocío Nahle, secretaria de Energía de México en un tuit a mediados de marzo.
El año pasado, la tasa de producción diaria promedio de Pemex fue de 1.68 millones de barriles de crudo. Este nivel de producción fue aproximadamente 7 por ciento más bajo que el promedio de 2018 y menos de la mitad de su tasa de producción desde 2004, informó Reuters en ese momento.
El gobierno anterior intentó revertir el declive liberalizando la industria energética del país e invitando a compañías extranjeras a ofertar por los campos petroleros mexicanos. Los resultados de esta apertura aún no se han visto, aunque ha habido una exploración exitosa en alta mar.
Sin embargo, el gobierno actual cambió el enfoque y apostó por una mayor participación estatal en la industria energética prometiendo un aumento sustancial en la producción al final de su mandato, a 2.5 millones de bdp. Entre 2019 y 2020, Pemex había planeado un aumento de producción de 300 mil bdp.
Abril 1, de 2020