Japón alista plan de rescate económico récord; declaran emergencia sanitaria en siete prefecturas

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, declaró en estado de emergencia en siete prefecturas, incluidas Tokio y Osaka, al tiempo que anunció un paquete récord de estímulos económicos a medida que el país se prepara para un aumento de las infecciones por coronavirus, infomó Bloomberg.
Abe dijo que el anuncio oficial de la declaratoria de emergencia podría hacerse oficial el martes y también anunció un paquete de estímulos mucho mayor de lo esperado equivalentes a 988 mil millones de dóolares para apoyar a los hogares y empresas en dificultades.
La declaración de emergencia, que también cubrirá las prefecturas de Kanagawa, Saitama, Chiba, Hyogo y Fukuoka, otorga poderes a los gobiernos locales para tratar de contener la propagación del virus que causa Covid-19, incluso instando a los residentes a quedarse en casa, se publicó en Bloomberg.
«No estamos cambiando la política de Japón, sino fortaleciéndola y pidiendo una cooperación total», indicó Abe a los periodistas en su residencia oficial. “Quiero aclarar una vez más que, incluso si se declara una emergencia, no impondremos un bloqueo como se ha hecho en el extranjero. Es la opinión de nuestros expertos que eso no es necesario «.
El transporte público continuará operando y los supermercados permanecerán abiertos, dijo Abe, enfatizando que quería que la actividad económica continuara. A diferencia de países como Francia, donde los residentes pueden ser multados por abandonar sus hogares, no existe un poder legal para imponer límites a los movimientos de las personas.
El paquete de medidas económicas, que será el más grande de Japón, superó los 60 billones de yenes, (550 mil millones de dólares) ) recomendados por el partido gobernante de Abe la semana pasada. Se espera que los detalles del paquete se anuncien el martes.
Abe también dijo que planea aumentar la capacidad de pruebas clínicas sobre el virus a 20 mil por día, así como aumentar el número de camas de hospital y ventiladores. Se comprometió a distribuir 200 millones de yenes en efectivo a pequeñas y medianas empresas.
Japón fue uno de los primeros países fuera del epicentro original en la vecina China en confirmar una infección por coronavirus y le ha ido mejor que la mayoría, con alrededor de 4 mil casos reportados hasta el lunes, un salto desde menos de 500 hace solo un mes. Esa sigue siendo la cifra más baja de cualquier país del Grupo de los Siete.
Cooperación voluntaria
Una declaración de emergencia permite a los funcionarios locales tomar medidas como ordenar la cancelación de eventos, restringir el uso de instalaciones como escuelas y cines y apropiarse de terrenos o edificios para instalaciones médicas temporales. El anuncio se produce después de la presión del público y la comunidad médica de endurecer las restricciones.

Al igual que con muchas leyes en Japón, no hay sanciones asociadas con el incumplimiento de las instrucciones, excepto en el caso de ocultar suministros después de que el gobierno ordena que se entreguen. Aun así, es probable que las empresas cooperen más para cerrar tiendas y restaurantes, mientras que se espera que más residentes se queden en el interior.
Un estado de emergencia puede permanecer en el lugar hasta dos años y extenderse hasta un año más, según una ley actualizada en marzo. El primer ministro puede hacer la llamada cuando la propagación de la infección amenaza con daños graves a la vida y la salud de las personas, así como a la economía.
La medida también permite a los gobiernos locales tomar medidas como: Controlar los precios de los productos esenciales diarios, proporcionar préstamos a través de instituciones financieras relacionadas con el gobierno, realizar compras obligatorias de alimentos y medicinas.
El área metropolitana de Tokio es la más poblada del mundo, según datos de las Naciones Unidas. La región representa aproximadamente un tercio del producto interno bruto del país, lo que la convertiría en la undécima economía más grande del mundo por sí sola, aproximadamente del mismo tamaño que la de Rusia. La prefectura de Osaka, cerca de la antigua capital de Kioto y hogar de los fabricantes de productos electrónicos Panasonic Corp. y Sharp Corp., tiene una población de aproximadamente 8.8 millones, entre los 3 más poblados del país.
Las medidas se producen a medida que los países de Asia refuerzan sus defensas contra los virus. Si bien la tasa de infección en algunas naciones, incluida China, había estado disminuyendo, la propagación global del virus ha provocado un nuevo aumento en los casos presentados por viajeros y ciudadanos que regresan del extranjero.
Hong Kong, Singapur y Taiwán recientemente vieron un número récord de casos nuevos. China prohibió a los extranjeros ingresar al país en medio de un aumento en los llamados casos importados.
El gobernador de Tokio, Yuriko Koike, ya ha pedido en repetidas ocasiones a los residentes de la capital que se abstengan de salir innecesariamente e inadvertidamente propagando el virus. Aun así, el número de casos confirmados en Tokio aumentó de unos 40 a principios de marzo a más de mil en poco más de un mes.
Koike, hablando después del anuncio de Abe el lunes, enfatizó la importancia de que los residentes practiquen el distanciamiento social para contener el virus. Los expertos temen que la cantidad de infecciones pueda dispararse en cualquier momento. Abe y otros funcionarios han expresado reiteradamente su renuencia a declarar una emergencia debido a las restricciones a los derechos individuales.
Abril 6, 2020

Deja una respuesta