Los analistas de OilPrice.com aseguran que Arabia Saudita y Rusia están «muy, muy cerca» de llegar a un acuerdo sobre cómo reaccionar ante los bajos precios del petróleo, de acuerdo con la información de Kirill Dmitriev, director ejecutivo del fondo soberano, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) .
«Todo el mercado comprende que este acuerdo es importante y traerá la estabilidad necesaria al mercado, y estamos muy cerca», declaró Dmitriev a CNBC el día en que los antiguos aliados debían mantener una videoconferencia con otros productores, incluidos representantes de Estados Unidos, para intentar llegar a un acuerdo para un recorte colectivo global de 10 millones de bpd e incluso más.
La reunión ahora se retrasa a fines de esta semana, posiblemente el 9 de abril, dijeron las fuentes de la OPEP a Reuters , luego de que la disputa entre los sauditas y los rusos empeoró durante el fin de semana.
Primero, el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, y el presidente Vladimir Putin señalaron el viernes que Arabia Saudita se retiró del acuerdo de la OPEP, anunciando «importantes descuentos adicionales en su petróleo, así como planes para un fuerte aumento en la producción», según el Kremlin .
“Como dije, no iniciamos la ruptura del acuerdo de la OPEP. Siempre estamos listos para llegar a un acuerdo con nuestros socios, en el formato OPEP, y estamos preparados para cooperar con Estados Unidos en este tema. Considero que es necesario aunar nuestros esfuerzos para equilibrar el mercado y reducir la producción en un esfuerzo concertado y bien coordinado. Basado en estimaciones provisionales, creo que la reducción debería ser de unos 10 millones de barriles por día, más o menos «, dijo Putin.
«Los socios clave para equilibrar el mercado deberían ser productores como Estados Unidos», dijo Novak, luego de señalar que «Desafortunadamente, nuestros socios de Arabia Saudita no acordaron extender el acuerdo actual sobre las condiciones actuales». De hecho, se retiraron del acuerdo y anunciaron importantes descuentos adicionales en su petróleo, así como planes para un fuerte aumento en la producción».
Arabia Saudita reaccionó presentando una declaración del Ministro de Energía, Abdulaziz bin Salman, mediante la Agencia de Prensa Saudita: «Estas afirmaciones son categóricamente falsas y contrarias a los hechos. Su alteza real señaló que Arabia Saudita ha realizado grandes esfuerzos con los países de la OPEP para tomar medidas para evitar un exceso en el mercado petrolero como resultado de una disminución en el crecimiento económico mundial. Sin embargo, esta propuesta árabe y aprobada por 22 países, desafortunadamente no fue aceptada por los delegados rusos, lo que llevó a la falta de acuerdo ”, señaló el funcionario saudiárabe.
Mientras que los sauditas y los rusos escupieron sobre quién es el culpable, ambos señalan que no reducirán la producción si Estados Unidos no los hace también.
Abril 6, 2020.