Compañías que han recibido inyección de recursos por parte de Estados miembros de la Unión Europea por la pandemia del coronavirus, no se les permitirá pagar dividendos, comprar acciones o proveer bonos o remuneraciones similares, de acuerdo con un documento oficial consultado por el Financial Times
Estos términos y condiciones surgen después de un reporte de la semana pasada del FT que alertaba que la Comisión Europea estuvo explorando para una mayor relajación de las normas del bloque en ayudas estatales para ayudar a compañías en problemas por la pandemia.
Las empresas rescatadas también deben olvidarse de tomar riesgos excesivos o incluso participar en agresivas expansiones comerciales, dice el documento que establece enmiendas a las recientes relajaciones de las reglas de ayudas gubernamentales.
Las empresas no podrán comprar firmas rivales u otros operadores en el mismo sector mientras devuelvan los apoyos, añaden el documento.
Las restricciones están destinadas a prevenir “distorsiones indebidas de competencia” y se imponen restricciones similares al sector bancario.
Los negocios europeos que reciban una inyección de capital de más de 20 por ciento de un estado miembro también estarán obligados a establecer una estrategia de salida clara para soportar las secuelas de la pandemia.
Bruselas también pide fijar tiempos claros para incentivar a las empresas a pagar los apoyos. Si el 31 de diciembre de 2024, las participaciones del estado no se han reducido menos de 15 por ciento, las empresas están obligadas a presentar un plan de reestructura a la comisión para su aprobación.