Pandemia y precio del petróleo a la baja afectan ganancias de refinerías en EU

Cuando los mercados petroleros caen en picada mortal como lo han hecho ahora, tarde o temprano, todos en la cadena de valor comienzan a sentir presión.  A tres meses de este año, las compañías de petróleo y gas están cotizando a aproximadamente la mitad de sus valoraciones, estima Energy Select Sector Fund (XLE) debido a que los precios del crudo están a sus  mínimos de varias décadas, así lo señaló un estudio de OilPrices.com

Era solo cuestión de tiempo antes de que las ondas de choque golpearan a las refinerías de petróleo.

Los márgenes de ganancia en  gasolina y combustible para aviones se han desplomado a sus niveles más bajos en más de una década con el doble golpe de la débil demanda y el exceso de oferta de crudo, lo que lo convierte en un coctel perfecto de un mercado bajista.

El crack spread de gasolina ya estuvo en caída libre durante seis semanas, lo que se aceleró después de que Arabia Saudita y Rusia entraron en conflicto.

El índice RBOB para los futuros de abril cayó a partir de 20.73 dólares/barril el 19 de febrero a un mínimo de varios años  3.21 el 24 de marzo, aproximadamente tres semanas después de que Rusia se negó a frenar su producción de crudo y Arabia Saudita aumentó su salida a toda velocidad a 12 millones de bpd. 

El RBOB del marzo de NYMEX frente al crack NYMEX de febrero cayó 6.06 dólares por barril el lunes, otro mínimo de varios años.

 Mientras tanto, los márgenes de refinación de combustible para aviones asiáticos se volvieron negativos por primera vez en más de una década, lo que no es sorprendente, ya que las aerolíneas regionales e internacionales permanecen en tierra a medida que la pandemia de Covid-19 alcanza su punto álgido.

 Según lo informado por Reuters, Richard Gorry, director gerente de JBC Energy Asia, dice que el tráfico aéreo mundial ha disminuido entre  40-45 por ciento y se deteriorará aún más en las próximas semanas a medida que entren en vigor más restricciones de vuelo. Gorry advirtió que la demanda global de jet / kero podría caer un 70 por ciento trimestral a solo 2.5 millones de bpd a medida que la actividad de viajes de pasajeros aéreos disminuya a niveles mínimos.

Los spreads crack como indicador de demanda

 Los spreads crack sirven como un indicador en tiempo real de la demanda de productos derivados del petróleo.

El Spread crack se refiere al diferencial general de precios entre el precio del barril de petróleo crudo y el precio de los productos derivados del petróleo refinados. 

El término «crack» es un término de la industria que se refiere al proceso de separar el petróleo crudo en diferentes componentes, incluidos productos gaseosos como propano, combustible para calefacción, gasolina, destilados ligeros como combustible para aviones, destilados pesados ​​como grasa y destilados intermedios como combustible diesel .

El precio del petróleo crudo no siempre se alinea perfectamente con los diversos precios de los productos refinados. Los suministros globales, las fluctuaciones climáticas y muchos otros factores, especialmente la oferta y la demanda de diversos destilados, dan como resultado cambios en los precios que afectan directamente los márgenes de ganancia  para quien refina.  

Cuando los spread crack aumentan, generalmente indica una demanda creciente de productos derivados del petróleo o la caída de los precios del crudo, lo que se traduce en mayores márgenes de beneficio para las refinerías. En consecuencia, la reducción de los diferenciales tiende a indicar un debilitamiento de la demanda de productos refinados o un aumento de los precios del crudo, lo que resulta en un empeoramiento de los márgenes para las refinerías.

Los diferenciales de gasolina tienden a exhibir una fuerte estacionalidad, ya que con frecuencia disminuyen durante los meses de invierno y se mueven más alto con la creciente demanda a medida que se acercan las temporadas de primavera y verano. La acción actual de los precios sugiere una disminución de la demanda, principalmente debido a una debilidad estacional en la gasolina.

Pero la actual pandemia y la guerra de los precios del petróleo han puesto en marcha una llave inglesa, causando una interrupción de proporciones épicas.

Diferenciales negativos significan que las refinerías como Valero Energy Corp(NYSE: VLO) y Marathon Petroleum Corp (NYSE: MPC) están operando con pérdidas. Es una señal clara para que las refinerías comiencen a reducir la producción de gasolina y combustible para aviones.

 Algunos ya han respondido a los signos de los tiempos.

Phillips 66 (NYSE: PSX) ha reducido sus tasas de refinería en Bayway, Nueva Jersey, hasta en 20 por ciento , semejante a la reducción en Trainer, Pennsylvania.

 La demanda de petróleo se evapora

Los diferenciales de  han mejorado en los últimos días después de que el Senado aprobara por unanimidad un paquete de estímulo histórico de 2 mil millones de dólares para dar una inyección necesaria a la economía estadunidense durante estos tiempos difíciles.

Pero el efecto podría ser de corta duración, debido a que desde entonces se supo que el Departamento de Energía de Estados Unidos suspendió sus planes de comprar crudo para la Reserva Estratégica de Petróleo después de que los 3 mil millones de dólares solicitados no se incluyeron en el  paquete de estímulo. 

La solicitud original de propuesta describía planes para comprar los primeros 30 millones de barriles de petróleo crudo de fabricación estadunidense de un total de 77 millones de barriles con el fin de proporcionar alivio temporal a los productores. Los mercados petroleros han estado renunciando a sus ganancias de corta duración, con el crudo WTI perdiendo 4 por ciento para negociarse a 23.48 por barril el jueves.

Además, la AIE ha advertido que es probable que la demanda mundial de petróleo caiga en la asombrosa cifra de 20 millones de bpd en medio global debido a la pandemia de coronavirus. Sin un final a la vista para la guerra de precios del petróleo entre los gigantes productores, las cosas podrían empeorar mucho para las refinerías.

Deja una respuesta